Buscador

bmw m3: PRUEBA DE MANEJO

e enjte, 2 gusht 2007



El nuevo V8 lo hace arrollador

La cuarta generación del M3 brilla con el nuevo impulsor de 420 CV. Costará algo más de US$ 100 mil. La ciudad de Ronda, en el corazón de Andalucía, fue uno de los últimos focos de resistencia de los moros en España. Luego de su desplazamiento, Fernando II de Aragón fundó en 1485 un fuerte para proteger una posible invasión y allí también se creó un sitio para entrenamiento de la caballeriza. Esas actividades de entrenamiento incluían ejercicios de destreza con toros, que atraían la atención del público. De allí que esa ciudad sea considerada una de las cunas de esta actividad tan tradicional de España. La plaza de toros, una bellísima construcción que data de 1785, es la más antigua del mundo, y allí nació Pedro Romero, uno de los primeros grandes toreros de la historia Muy cerca de allí está ubicado el autódromo de Ascari, en un hermoso valle de las serranías de Ronda. Ese fue el escenario que BMW eligió para la presentación de la cuarta generación del M3, una bestia de 420 CV que ruge en la pista tal como lo hacen desde hace desde hace más de 200 años los bravos toros en la plaza de Ronda. Este nuevo M3 es el primero de la historia equipado con un motor V8. Lo más notable es que este motor es 15 kilos más liviano que el de su antecesor, un seis cilindros en línea de 343 CV. Esto se logra porque el bloque de este nuevo V8 está construido en aleación de aluminio y silicio, los mismos materiales que usan los motores BMW en la Fórmula 1. La aceleración del M3 es impresionante: a los 420 CV del motor se suma un torque de 430 nm y lo mejor es que el 85% de ese torque está disponible en un amplio régimen de vueltas, entre las 3.000 y las 6.500. La zona roja del cuentavueltas está en 8.250 rpm y hay que estar atentos porque se llega muy fácilmente. Es notable como al pisar el acelerador, el auto siempre responde, sin importar en que marcha estemos. Acelera de 0 a 100 km/h en 4,8 segundos y la máxima es de 250 km/h, con limitador electrónico. Una diferencia notable respecto de su antecesor es que este M3 es un auto muy "manso" para andar por la ciudad. Al poner primera y mover el auto, no es necesario tener una sensibilidad especial a la hora de soltar el embrague y acelerar. Lo mismo para andar a baja velocidad: no hay tironeos y la sensación es la de estar al volante de un auto con una potencia normal. El ronquido del motor que se cuela en el habitáculo es el único indicio que tenemos de esta bestia en potencia. En la pista se transforma. Las primeras vueltas al circuito, con todos los controles activados, nos hacen ver que es casi imposible irse de pista con el M3. Hay plena seguridad en cada curva, aunque a veces los controles "frenan" demasiado el auto para evitar una salida de pista. Para los que disfrutan del manejo deportivo, lo ideal es configurar el auto entre tres niveles de dureza de la suspensión, dos tipos de asistencia de la dirección, tres tipos de respuesta del motor y tres niveles de intervención del control dinámico de estabilidad. Esa configuración, más sport, puede quedar guardada y el conductor la puede activar directamente a través de la tecla "M", que está en el volante. A pesar de ser muy parecido al Serie 3 Coupé, solo tienen un 20% en común. El resto del chasis fue desarrollado especialmente por los especialistas de la división "M". Entre las novedades se destaca el techo de fibra de carbono (será opcional), que lo hace más liviano y que además baja su centro de gravedad, hecho que mejora su comportamiento dinámico. El M3 llegaría aquí a principios de 2008 y su precio rondará los 100 mil dólares. No tiene un rival directo, pero por potencia lo más cercano es un Porsche 911 GT3, con 415 CV, que cuesta casi 75 mil dólares más, o un Audi RS4, de cuatro puertas y 420 CV, que cuesta 125 mil dólares.

Fuente: Clarin

Nuk ka komente: