Noticias de la pampa
El taller del orfebre
Las manos del orfebre Fernando Acuña se desplazan hacia un lado y otro en busca de la posición perfecta del cincel y el golpe justo del martillo sobre un trozo de plata que, en un rato, será el mango de un cuchillo, una obra de arte que, tal vez, algún turista admire en la calle Florida. Comparte el taller con su hermano, también artesano. Llegan turistas, mientras los amigos ceban mate. Un águila parece levantar vuelo. Es la hebilla de plata de una faja, tan perfecta y real que las yemas de los dedos vuelven una y otra vez sobre cada pluma para sentir el matiz de las vetas. Aparecen más hebillas personalizadas que Acuña diseñó para los trofeos de los rodeos de San Pablo, Brasil, y que muestra orgulloso. También se destacan las creaciones en arcilla de Ana María Astorino y la tradicional soguería y platería criolla de Horacio Arostegui. El visitante recibe detalladas explicaciones sobre el proceso de elaboración de piezas autóctonas. Además de las típicas parrillas de campo, en Capitán Sarmiento hay restaurantes, bares y hasta una vinoteca para entendidos. En el restó bar 1884, el chef Marcelo Bertolini reunió lo mejor de la gastronomía gourmet durante sus años de experiencia por los barrios porteños Palermo y Puerto Madero. Regresó a su pueblo natal y abrió su restaurante, donde ofrece, además de una exquisita cocina elaborada a precios accesibles, un espacio moderno en medio del campo, que hasta tiene conexión wi-fi. A su vez, la coqueta chocolatería artesanal Doña Nefer ofrece bombones, alfajores, brownies, conitos y tortas para probar y comprar. Además, en los almacenes del pueblo se consiguen mermeladas de la anciana Doña Elvira, que comercializa los dulces que elabora en su casa. Son ideales para acompañar con quesos de postre de la familia Nieto, fabricados en un campo que abre las puertas al visitante y propone una completo paseo guiado. De noche, es imposible no advertir el espeso techo de estrellas que envuelve el campo, a cielo abierto. En La María Paloma, todos buscan inútilmente Las Tres Marías. Tras una paella que cocinó un huésped español, la astrónoma Patricia invita a observar el cielo. Su relato es acompañado por historias mitológicas sobre la Vía Láctea y explicaciones astrológicas sobre los signos del Zodíaco. Las estrellas brillan cada vez más cerca. La mañana sorprende con una mesa en el salón, para compartir el desayuno con varios comensales. Un hogar a leña calienta el acogedor espacio.
Datos útiles
COMO LLEGAR.
De Bs. As. a Capitán Sarmiento son 145 km por ruta 8 (Panamericana ramal Pilar). Total de dos peajes, $ 4,40.
Fuente: Clarin
Nuk ka komente:
Posto një koment