Buscador

Guía de salidas/II Bienal de Artesanías de Buenos Aires

e mërkurë, 3 tetor 2007

Creatividad y diseño

En la exposición se pueden ver trabajos realizados en cueros, madera, metal, textiles, vidrio y otros materiales

Durante este mes, artesanos argentinos deleitan al público con expresiones culturales realizadas con distintos materiales.

Es que se realiza la II Bienal de Artesanías de Buenos Aires organizada por la Comisión para la Preservación del Patrimonio Histórico Cultural de la Ciudad de Buenos Aires y el Museo de Arte Popular José Hernández.

La exposición, que abrió sus puertas el 28 de septiembre, estará hasta 27 de octubre, en la sede del museo en Av. del Libertador 2373.

En esta ocasión 120 artesanos presentaron 257 trabajos que participaron en las categorías de alfarería, cueros, madera, metal, textiles, vidrio y otros materiales.

Seis de las obras premiadas pasan a formar parte de la Colección de Artesanías de Buenos Aires, patrimonio del Museo de Arte Popular José Hernández.

Además de la muestra, se puede visitar la Tienda Shop donde los artesanos premiados en la I Bienal ponen a la venta sus piezas.

Durante los fines de semana, la exposición tiene algunos agregados como videos, charlas y demostraciones de las personas premiadas en la II Bienal.

Un poco de historia

La ley 1348, sancionada en 2004, establece la institución de una muestra de artesanía urbana denominada "Bienal de Artesanías de Buenos Aires" que se realice cada dos años en la ciudad de Buenos Aires, con el objeto de jerarquizar las artesanías urbanas como patrimonio cultural de la ciudad.

Así, por segunda vez -la primera fue en 2005- el Museo José Hernández y la Comisión para la Preservación del Patrimonio Histórico Cultural, son los encargados de realizar este concurso que permite que artesanos de todo el país den a conocer sus obras.

El reglamento de este año ha sufrido algunas modificaciones respecto al de 2005. Así, para la elección de los ganadores se utilizó una plantilla de puntaje y se tomó en consideración no solo las cualidades de las piezas sino también la trayectoria y línea habitual de los productos del artesano. También se incluyó en el jurado a dos de las personas premiadas en la I Bienal.

Datos de la exposición:

De miércoles a viernes de 13 a 19 y sábados, domingos y feriados de 10 a 20. Valor de la entrada: extranjeros $3, residentes $2. Domingos: gratis

Tienda Shop: Viernes 28 de septiembre al domingo 14 de octubre. De miércoles a viernes de 13 a 19 y sábados, domingos y feriados de 10 a 20.

Demostración de textiles. Mario Vucetich: domingo 7 de octubre de 17 a 19.

Demostración de trabajo en cuero. Mirta Ostroff y Julio Delillo: sábado 20 de octubre de 17 a 19.

Conferencia Arte Popular en México. Lic. América Malbrán Porto: Miércoles 3, jueves 4 y viernes 5 de octubre de 18 a 20.

Fuente: La Nacion

Nuk ka komente: