La Pachamama está llegando
La ciudad puneña de San Antonio de los Cobres se prepara para recibir la máxima celebración de la tradición andina con espectáculos y mucho color Entre el 1° y el 31 de agosto próximo, la ciudad de San Antonio de los Cobres, en Salta, será el escenario de la 12a. Fiesta de la Pachamama de los Pueblos Andinos. La inauguración oficial está prevista para el sábado 4, cuando se realice el ritual de homenaje a la madre tierra y, posteriormente, la llamada Ceremonia del Chayaco, de la que participarán todas las comunidades collas de esta provincia. Miguel Siares, cacique de la Comunidad Collas Unidos, y Teófila Urbano, de la Comisión Organizadora, serán quienes tendrán a su cargo la realización de la ceremonia del permiso a la Pachamama , ofreciéndole a la tierra hojas de coca, chicha y tabaco, mientras se entonan coplas al son de una caja chayera. "Como andinos y como collas le pedimos a la Pachamama salud, energía y que nos cumpla los deseos. Por eso nos sentimos orgulloso de que la gente venga a compartir nuestra cultura y nuestra identidad", expresó Siares a la agencia Télam. Por su parte, el intendente de la ciudad de Salta, Miguel Iza, manifestó: "Esta fiesta es una de las celebraciones culturales más significativas, tradicionales y expresivas del país, que acerca a muchos turistas tanto de nuestra provincia como del resto del país a la ciudad de San Antonio de los Cobres". Así, durante todo el mes, en la localidad puneña, a 3776 metros sobre el nivel del mar, habrá shows, espectáculos, degustaciones de comidas típicas, presentaciones, muestras artesanales y diferentes actos en honor de la máxima deidad femenina, que es venerada por los habitantes de las zonas andinas de América latina en lo que constituye la celebración más importante del año para esta tradición. Asimismo, diariamente se podrá participar de un circuito turístico denominado Descubriendo San Antonio de los Cobres , paseo que abarca el viejo molino de granos; la ex casa de la Gobernación de los Andes y una caminata ecológica por el cerro Terciopelo, desde donde se observan los salares y el nevado del Acay. Cerca de fin de mes, el jueves 30, una caravana partirá hacia la localidad de Tolar Grande donde, a las 21, se realizarán rituales en la plaza 9 de Julio, mientras que al día siguiente, ya de regreso en San Antonio, está previsto un almuerzo campestre y un último homenaje a la Pachamama en el cerro Altar Sagrado, que está a 4000 metros de altura.Fuente: La Nacion
Nuk ka komente:
Posto një koment